Prepararse para trabajar en gestión hotelera
Salvo un giro político y económico radical, parece que España está condenada a basar su producción en el turismo y los servicios, donde la oferta de empleo va a ser bastante más abundante que otras ramas productivas.
Una salida profesional muy útil puede ser prepararse para este contexto, por lo que una herramienta ideal puede ser capacitarse gracias a un máster en dirección hotelera. El curso que hemos enlazado, impartido por la Universidad Francisco de Vitoria, pertenece al plan de estudios del Centro Internacional de Estudios Superiores de Administración y Desarrollo Empresarial - CESAE. La titulación obtenida con la superación del Máster está emitida por la Universidad Francisco de Vitoria, y la formación se imparte online, para superar las limitaciones horarias que afectan a los trabajadores del sector. No dudo que este máster, integrado por 12 módulos, que ocuparán 1500 horas y exige la presentación de un proyecto final en grupo, puede marcar la diferencia para cualquier profesional del sector hotelero.
Es de destacar, que está disponible una modalidad FULL-TIME del master, orientada a recibir la formación, al tiempo que se desarrolla prácticamente mediante trabajo retribuido en la Cadena Zenit Hoteles. Naturalmente, acceder a esta posibilidad, exige superar una serie de condiciones de acceso cuyo detalle podréis ver en la web.
Siguiendo con la temática del sector hotelero, si habéis optado por seguir esta vía, desearéis estar al corriente de posibles empleadores, tendencias y noticias del sector. Una fuente insustituible de información es Hosteltur, un portal especializado en gestión hotelera, Mediante Hosteltur, proyecto desarrollado en torno a la revista mensual impresa del mismo nombre, accederemos a toda clase de información categorizada por diversos temas de interés sobre el sector: noticias, aperturas y cierres de centros hoteleros, agencias y operadores de viaje, medios de transporte, etc.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 13946 lecturas
Curso gratuito CCNA - Security en Barcelona ¡últimas plazas!
Si eres desempleado, menor de 30 años y no dispones de titulación universitaria o de formación profesional, puedes realizar de forma gratuita este excelente curso de Seguridad en redes Cisco que imparte PUE (Proyecto Universidad Empresa)
El gran valor añadido del curso es que, si lo superas con aprovechamiento, optarás, también de forma gratuita, a realizar el examen oficial de Cisco para acceder a la certificación CCNA Security. De examinarse por libre, el coste de este examen ascendería a 260 euros, así que hablar de valor añadido en este caso no es ninguna exageración.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 6853 lecturas
CerTIC: Programa de Formación Tecnológica para desempleados en Cataluña
En el marco geográfico catalán, se ha puesto en marcha CerTIC, un proyecto auspiciado por el SOC (Servei d'Ocupació de Catalunya) y desarrollado por la empresa PUE (Proyecto Universidad Empresa).
CerTIC es un programa de formación tecnológica orientado a desempleados que desean mejorar su ocupabilidad, para lo cual se han diseñado un conjunto de cursos semipresenciales sobre diferentes tecnologías, tanto para usuarios como para técnicos: ofimática, administración de servidores, administración de bases de datos y programación.
Es de agradecer que el SOC y PUE hayan tenido presente al software libre dentro del proyecto, pues aunque los cursos están mayoritariamente orientados a productos Microsoft, también se ofrecen cursos de OpenOffice.org y de GNU/Linux, así que ésta es una gran oportunidad para obtener formación gratuita y de calidad sobre estas materias.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 8330 lecturas
Colabora con la traducción de OpenOffice.org 3.3 ¡es el momento!
Traducir un programa de la envergadura de OpenOffice.org es algo verdaderamente titánico.
Y prueba de ello, es que las últimas versiones en español han contenido fiascos bochornosos; entre otros:
- traducción de tres funciones diferentes de Calc por BUSCAR(), lo cual ha invalidado las que son conocidas como HALLAR() y ENCONTRAR().
- persisten las incongruencias en la traducción de 'outline', que según el contexto puede ser 'contorno' o 'esquema'.
- los atajos de teclado mal configurados (Ctrl + E, supuestamente 'seleccionar todo', realmente aplica 'alineación centrada').
Excepto el primero de ellos, no se puede considerar que sean exageradamente graves, pero a quienes intentamos extender el uso del programa en entornos empresariales, a veces se nos cae la cara de vergüenza con cosas así. Ya sabemos que el software es libre y gratuito, y que también los programas privativos y de pago contienen errores y bien que sus usuarios siguen usándolos, pero es necesario marcar una diferenciación también en la calidad del programa.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 10363 lecturas
7-nov: Kastanyada Kàrmica
Actualización: para quienes deseen seguir las prácticas con su propia computadora, al pie de este artículo encontraréis adjunto un zip con los documentos y la guía de prácticas en catalán.
Ya está a punto de publicarse (no me gusta hablar de "lanzamientos", me sugiere discóbolos y lanzadores de jabalina) la versión 9.10 de Ubuntu , denominada Karmic Koala.
Con este motivo, la comunidad de usuarios de Ubuntu en catalán , celebra una fiesta de software libre: la Kastanyada Kármica .
El evento tendrá lugar el próximo sábado 7 de noviembre en el IES Torre Vicens de Lleida , y a lo largo de la jornada habrá charlas, tutoriales, talleres y una install party.
En este marco impartiremos un tutorial/taller sobre OpenOffice.org de 17:00 a 19:00.
Es conveniente inscribirse , para evitar problemas y facilitar la logística de la cafetería del IES, donde se podrá comer algún bocadillo o plato combinado.
¡No faltéis!
- Añadir nuevo comentario
- 9908 lecturas
23-oct - seminario: ¿SOFTWARE LIBRE? ¡SÍ, GRACIAS!
Me hace mucha ilusión impartir con APOSTA - Escola de Cooperativisme , una sesión formativa a realizar el próximo viernes 23 de octubre, sobre migraciones a software libre en las PYMEs.
En esta sesión que pretendo sea participativa y terapéutica, espero que los participantes expongan sus miedos, angustias y necesidades y que intercambiemos experiencias entre todos.
A lo largo de tres o cuatro horas hablaremos de:
- ¿Qué es (y no es) el software libre?
- Beneficios del software libre para cooperativas y PYMES
- Alternativas en sofware libre a los programas de uso más habitual
- Planificación de una migración a software libre
Este último tema -la planificación de una migración a software libre- será el punto fuerte de la sesión, y dada su orientación sería muy interesante la participación de directivos y responsables TIC de las empresas en esta acción.
Además... ¡es baratísima!
Podéis inscribiros en http://aposta.coop/formacio/detail.php?id_prod=181
- Añadir nuevo comentario
- 8361 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 5 semanas
hace 5 años 10 semanas
hace 5 años 10 semanas
hace 5 años 12 semanas
hace 5 años 23 semanas
hace 5 años 34 semanas
hace 5 años 43 semanas
hace 5 años 51 semanas
hace 6 años 25 semanas
hace 6 años 25 semanas