La prestigiosa editorial McGraw-Hill está entrando con fuerza en el mundo de GNU/Linux orientado a la enseñanza secundaria.
Además, con motivo del lanzamiento de esta nueva línea editorial, McGraw-Hill ha creado un portal GNU/Linux desde donde se pueden descargar diferentes recursos.
Es esperanzador comprobar que las grandes editoriales comienzan a considerar un segmento de mercado que tenían un poco muy abandonado. A continuación ved la reseña de este libro, orientado a los estudios de ESO.
F. Márquez / J. L. Moreno
Informática GNU/LINUX. 2.º Ciclo ESO.
Descripción:
- Recoge el proyecto curricular de la asignatura de informática
- Explica los contenidos teóricos a través de prácticas guiadas y desarrolladas paso a paso ilustradas todas ellas con capturas de pantalla
- Contiene ejemplos solucionados para que el alumno aprenda el proceso de resolución de los mismos
- Dispone de Actividades y prácticas que debe desarrollar el alumno por sí mismo, para no darle todo el trabajo hecho y que se acostumbre a pensar por su cuenta.
- Incluye un glosario de términos informáticos
- Recoge todas las distribuciones GNU/ Linux de las Consejerías de Educación que hay en España; las que están ya implantadas y las que se prevé que lo estarán en un futuro cercano.
Puntos Clave
- En los últimos años en varias comunidades autónomas vienen trabajando la asignatura de informática de 2º ciclo con el sistema operativo GNU/Linux, (es un sistema operativo que por sus peculiares características se adapta muy bien al sistema académico) a través de la distribución propia de cada comunidad. gnu/ Linex (en Extremadura), Guadalinex (en Andalucía), LliureX (en Valencia), MoLinux (en Castilla la Mancha), MAX (en Madrid).
- No hay nada dirigido a la educación y a alumnos de secundaria, no hay nada indicado para el desarrollo de una clase de secundaria, nada que trate específicamente el proyecto curricular de la asignatura de informática ni las distintas distribuciones GNU/ Linux que hay actualmente en las distintas comunidades de España. Es un tema relativamente nuevo y los profesores reclaman información
Tabla de Contenido
- Unidad 1. Introducción a la informática: Proyectos GNU/Linux.
- Unidad 2. Instalación de GNU/Linux. Convivencia con otro sistema operativo.
- Unidad 3. Primeros pasos con GNU/Linux.
- Unidad 4. GNU/Linux en el uso diario.
- Unidad 5. Accesorios y utilidades en GNU/Linux.
- Unidad 6. Internet y correo electrónico: Mozilla y Evolution.
- Unidad 7. Primeros pasos con OpenOffice.org: Writer.
- Unidad 8. OpenOffice.org: Writer. Todo lo que hay que saber.
- Unidad 9. Primeros pasos con OpenOffice.org: Calc.
- Unidad 10. Calc. Todo lo que hay que saber.
- Unidad 11. OpenOffice.org: Bases de Datos.
- Unidad 12. Otras aplicaciones de OpenOffice.org: Draw, Impress, Math.
- Unidad 13. Programas educativos en GNU/Linux: Mecanografía, Geometría, Las estrellas.
- Unidad 14. Otras tareas con GNU/Linux: grabar CD, dibujar, ver vídeos y películas.
Más información en la web de McGraw-Hill .
- Añadir nuevo comentario
- 19723 lecturas
Alguno sabe que tal esta?
Pues eso, es recomendado??
http://www.kernelnet.com/
Haré una reseña en cuanto lo pueda ver
Estoy esperando recibir un ejemplar, y ya haré una reseña crítica sobre el mismo.
Vi una en algún sitio... pero ahora no soy capaz de encontrarlo. :-(
Buscando, acabo de enterarme vía Meneame de que hay disponible un capítulo para descarga en http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448147022.pdf
Ese capítulo hace muy buena pinta. Se ve muy didáctico y ameno.
--
"Sólo el conocimiento nos hace libres"