"Explícame y olvidaré,
muéstrame y quizas no recuerde,
involúcrame y entenderé."
Proverbio Indio NorteAmericano
Desde el ámbito de OpenOffice.org ha nacido INGOTs (International Grades in Office Technology), un proyecto de certificación que permite evaluar las habilidades técnicas en TIC y orienta, a modo de guía didáctica, en el aprendizaje y adquisición de dichas habilidades.
Pensado inicialmente para integrarse en los currículums escolares, está adaptándose con agilidad a la demanda que surge desde el mundo de la formación profesional y capacitación laboral.
INGOTs establece un modelo de certificaciones gradualmente progresivas en diferentes niveles de especialización:
- Mi primer INGOT
Orientado exclusivamente a niños menores, evalúa unas habilidades básicas en el uso del teclado, identificar y usar básicamente programas elementales y habilidades sociales en el trabajo con otras personas. - Bronce
Ideado como calificación de entrada para principiantes, gente temerosa a las TIC y cualquier personal sin ninguna calificación relacionada con las TIC. El INGOT de Bronce cubre cuatro de las áreas más usadas en la oficina moderna. Usar un procesador de palabras, dibujar diagramas, hacer presentaciones y uso básico de correo electrónico y la web. Aproximadamente representa unas 10 horas de estudio y prácticas. - Plata
A un nivel más avanzado, el INGOT de Plata, certifica la habilidad en el uso de archivos, trabajo en redes, uso eficiente de Internet y trabajo básico con hojas de cálculo y bases de datos. También requiere el desarrollo de unas actividades prácticas relacionadas con la ciudadanía y sentido de cooperación con los otros, la creación de un pequeño sitio web y la producción de un boletín o folleto informativo. Requiere unas 30 horas de estudio y práctica, partiendo de los conocimientos y habilidades incluídas en el nivel Bronce. - Oro
El máximo nivel de INGOTs existente en la actualidad cubre la instalación y configuración de sofware en ordenadores, la producción de documentos complejos, elementos de diseño gráfico, uso avanzado de hojas de cálculo y bases de datos, lo que representa unas 50 horas más de estudio y práctica. Su obtención exige un compromiso comunitario, que se muestra mediante la dedicación de unas 25 horas a algún proyecto de software libre en tareas de asistencia a usuarios, traducciones, etc. - Platino
No implementado aún, se está dialogando con el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Birmingham sobre un INGOT de Platino que pueda servir como requisito de ingreso universitario. Mientras tanto, se ha extendido el INGOT de Oro para incluir opciones de Mérito y de Distinción para aquellos que deseen ir más allá de los requisitos de un certificado básico. Estas opciones requieren dedicar más tiempo en el servicio comunitario del INGOT de Oro, 50 y 100 horas respectivamente.
INGOTs se diferencia notablemente de otros modelos de certificación existentes en diferentes aspectos:
- Independencia de suites ofimáticas concretas
Aunque surgido del entorno de OpenOffice.org, INGOTs se puede aplicar a estudiantes que trabajen con Microsoft Office o cualquier otra suite ofimática. Las habilidades cuyas características no estén disponibles en alguna de éstas (exportación a formatos gráficos, creación de PDF's, etc...), pueden ser suplidas mediante otros programas. - Habilidad versus Conocimientos
Se prima la adquisición de habilidades genéricas para desenvolverse en cualquier entorno, por encima de los conocimientos teóricos o sobre algún programa en concreto. - Sentido social y valores éticos
La exigencia en sus niveles más altos de una labor comunitaria, anima a los estudiantes a tomar parte en proyectos productivos que crean recursos útiles para otros, estimulando la participación cooperativa y el sentimiento del compartir. - Bajo coste económico para usuarios y centros de estudios.
INGOTs no está concebido como un “negocio”. Para costear la infraestructura básica de la certificación y el aporte de nuevos recursos impresos y en línea, se establecen unos costes símbólicos que pueden oscilar entre los 3 y los 5 euros por alumno.
En la actualidad INGOTs está negociando su homologación por las autoridares certificadoras del Reino Unido y está estableciendo contactos con los Departamentos de Educación de diferentes países.
En este sentido, el equipo directivo del proyecto, dirigido por Ian Lynch, quien también lidera el proyecto de educación escolar de OpenOffice.org, tiene previsto visitar España proximamente donde mantendrá entrevistas con autoridades y empresas interesadas.
Más información sobre el proyecto INGOTs se puede obtener en la web principal del mismo:
http://www.theingots.org.
- Añadir nuevo comentario
- 14029 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 15 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 43 semanas
hace 6 años Una semana
hace 6 años 8 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas