OpenOffice.org 3.0 en Ubuntu
En los repositorios oficiales de Ubuntu Linux, aún no han actualizado OpenOffice.org a la versión 3.0 y tenía muchas ganas de probarla.
Sin embargo, me daba mucha pereza descargar e instalar la versión original desde http://es.openoffice.org (y algo de temor a la incomodidad de tener dos versiones, la oficial y la empaquetada por Ubuntu).
Gracias a Linux-Guay , de la Asociación de Internautas , me entero de como actualizar OpenOffice.org a la versión 3.0 en Ubuntu Linux mediante el instalador de paquetes Synaptic.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 6937 lecturas
Jornada programari lliure a la Catalunya central
El Centre Tecnològic Forestal de Catalunya organitza aquesta jornada, a la qual tinc el plaer de participar. Si sou a la Catalunya Central no us ho podeu perdre!
Lloc:
CENTRE TECNOLÒGIC FORESTAL DE CATALUNYA
Ctra. de St. Llorenç de Morunys, Km 2 (direcció Port del Comte)
E-25280 SOLSONA
Tel. +34-973 48 17 52 - Fax +34 - 973 48 04 31
Inscripcions i informació:
Àrea de Formació Pujada del Seminari s/n
25280, Solsona
Tel.: 973 48 16 44
jornades@ctfc.cat
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 7527 lecturas
Recursos software libre
Vía Ops! Consulting (excelente consultora especializada en migraciones a software libre), hemos iniciado la impartición de un curso de OpenOffice.org para el Consell Comarcal del Baix Llobregat .
En el marco del curso hay una sesión introductoria sobre software libre en la que se trata sobre diferentes programas; por ello hemos elaborado una recopilación de recursos que resultarán de interés general, así que aquí la tenéis:
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 11487 lecturas
Segunda Jornada de trabajo en Drupal.cat
Si sois tan amables... una meneadita en http://meneame.net/story/segunda-jornada-trabajo-drupal.cat .
(como no quiero que se califique de auto-bombo, el meneo es al post que hemos puesto en Drupal Hispano )
En el marco de las actividades que impartimos en Drupal.cat, nuestra segunda Jornada de Trabajo, se realizará el sábado 20/09/08, a partir de las 10:00
Como en la Jornada del pasado 14/06 el acto se desarrollará en el Citilab de Cornellà.
Los temas a tratar en esta ocasión:
Debat sobre móduls per utilitzar
moderado por Ignasi García-Milà, donde trataremos de los módulos que más útiles nos han resultado en nuestros desarrollos para resolver cuestiones como:
- Galerías de fotos
- Compartir archivos
- Calendarios de actividades
- Administración de Drupal
- ...
Más detalles en http://drupal.cat/node/633
Els Themes de Drupal 6 i la mare que els va parir!!!!
En esta sesión, Jaume Ramonet nos explicará como funcionan los themes (plantillas de diseño) en Drupal 6, y el objetivo es que seamos capaces de modificar una plantilla o crearla desde cero ¡casi nada!
Más detalles en http://drupal.cat/node/641
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 6881 lecturas
Congreso Latinoamérica Educa 2008
por la Reforma Universitaria Latinoamericana
Del 9 al 11 Octubre en la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina
Durante los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2008 se llevará a cabo el Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana "Latinoamérica Educa" en la Universidad Nacional de La Plata, organizado por la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la Federación Universitaria Argentina (FUA) -Secretaria general y Secretaría de Relaciones Internacionales-, y el Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil (MILES).
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 7800 lecturas
Microsoft en el Parc Bit de Mallorca
Hacía más de dos años que no publicábamos en estas páginas algunas de los artículos de mi amigo Benjamí Villoslada en relación al software libre.
En esta ocasión Benjamí se hace eco del previsible acuerdo entre Microsoft y el Govern Balear , que tendría su sede en el Parc Bit (Parc Balear d'Innovació Tecnològica) y nos vuelve a impresionar con esta brillante reflexión acerca de la evolución del software de gestión empresarial, especialmente para la industria turística, que me he permitido traducir del original catalán .
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 9604 lecturas
La clave: múltiples fuentes de ingresos
Finalizó agosto, típico período vacacional en Europa, y al comenzar el nuevo curso, quizás resulte conveniente hacer un poco de balance de como han evolucionado nuestros ingresos procedentes de Internet durante el último año.
Primero veamos el gráfico, y luego comentaré un poco mis conclusiones.
Quizás lo más llamativo, aparte de una aparente estabilidad, es que de los 3 orígenes de ingresos que teníamos en sep-07, hemos pasado a 5 fuentes de ingresos diferentes (considerando los ingresos por referidos independientemente del programa que los genera).
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 14135 lecturas
Soy usuario de Windows, ¿cómo puedo usar éste y otros programas escritos para GNU/Linux?
Bueno, bueno, amigo... ¿así que todavía estás en el "lado oscuro" de la fuerza?
Tengo buenas noticias para ti. Comprendo que te dé pavor la posibilidad de instalarte alguna distribución de GNU/Linux en una partición de tu PC, ¿quién no ha oído de los riesgos de manipular la tabla de particiones?
Pero tienes diferentes opciones, todas de bajo riesgo para tus datos y esos programas pirateados que tienes en tu sistema (in)operativo:
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 9550 lecturas
prsites: sintaxis y ejemplos de uso
He intentado dotar de la mayor flexibilidad a prsitios para que sea útil para diferentes usos.
Su sintaxis de uso la puedes ver escribiendo:
$ ./prsitios -h
que te mostrará esta salida por pantalla:
MODO DE EMPLEO:
prsitios [OPCIONES] URL
Obtiene las páginas de un dominio URL y sus subdominios indexadas por
Google mostrando su PR.
Requiere tener instalado el navegador de texto lynx.
OPCIONES:
-d CHAR carácter delimitador (por defecto coma ',')
-f FILE guarda el resultado en archivo FILE
-h muestra esta ayuda
-i obtiene exclusivamente el listado de páginas NO indexadas (requiere -m)
-l NUM NUMero de resultados a obtener de Google (por defecto 100, máximo 1000)
-m SITEMAP lee las URLs de las páginas desde un sitemap en vez del comando site:
-n PR sólo muestra resultados con pagerank PR o superior
-o muestra los resultados ordenados por PR
-s omite subdominios
-v salida 'verbosa'
-V muestra la versión
- 2 comentarios
- Leer más
- 13609 lecturas
prsites: obtiene un listado de las páginas de tu sitio con su respectivo PR
¿Eres un webmaster en alguna de las siguientes situaciones?
- ¿Deseas obtener un listado de todas tus páginas indexadas por Google?
- ¿Deseas conocer tus páginas con determinado PageRank?
- ¿Estás estudiando a tu competencia y quieres conocer el PR de sus páginas?
- ¿O quizás deseas conocer tus páginas que NO están indexadas por Google?
Entonces, este programa puede serte muy útil.
prsitios es un script en Bash escrito para usar en sistemas GNU/Linux que te permitirá conocer toda esta información con una simple instrucción en línea de comandos.
prsitios ha sido escrito por Ismael Fanlo (ifanlo@superalumnos.net ), es de dominio público y hace uso de diferentes componentes:
- el navegador de Internet en modo texto Lynx , distribuido bajo licencia GNU GPL.
- el script Perl de dominio público page_rank.pl, de John Walker , que a su vez, utiliza
- el módulo Perl WWW::Google::PageRank, de Yuri Karaban , software libre distribuido bajo Licencia Artística y/o GNU GPL.
El funcionamiento del script es bien sencillo:
- mediante el navegador Lynx efectua una búsqueda site:dominio.com en Google
- dado que el número de resultados máximo devuelto por Google es de 100, se repite la búsqueda para páginas siguientes hasta obtener el número de resultados deseados, con el límite de 1.000 que es el máximo número de resultados que ofrece el comando site: de Google.
- el script obtiene exclusivamente las URLs de las páginas indexadas, filtrando enlaces adicionales ("translate this page", etc).
- asimismo, si no deseas obtener resultados de los subdominios, el script se encargará de filtrarlos.
- alternativamente obtiene todas las páginas de un archivo sitemap del dominio.
- el script carga las URLs obtenidas en cualquiera de los dos casos y realiza dos tareas
- en primer lugar, comprueba si está indexada la página
- seguidamente obtiene su PageRank, filtrando las de PR inferior al que determines opcionalmente. Se ha introducido un factor de retardo para evitar que Google banee la IP por acceso automatizado a sus servicios.
- finalmente, se mostrarán los resultados por pantalla o se almacenarán en el fichero determinado por ti.
Dadas mis limitaciones como programador, estoy seguro de que otros pueden mejorar su codificación o funcionalidades.
Por ejemplo, la primera mejora que se me ocurre es modificarlo para que acepte una lista de dominios, no tan sólo uno como hasta ahora. Otra mejora, dada la limitación de los 1000 resultados que ofrece el comando site: de Google, será leer las URLs desde el archivo sitemap del sitio.
Aunque no estás obligado, dado el dominio público con que se publica prsites, si efectúas modificaciones o mejoras te agradeceré me las envíes a ifanlo@superalumnos.net
REQUISITOS
En primer lugar, necesitas tener el navegador Lynx instalado en tu PC. Puedes comprobarlo con la siguiente instrucción:
$ lynx --version
Que yo sepa, Lynx está incluído en todas las distribuciones GNU/Linux, así que si no lo tienes instalado no tienes más que utilizar los repositorios de tu distribución para localizarlo e instalarlo.
En distribuciones basadas en Debian (Ubuntu, etc...) para instalarlo bastará con ejecutar como root:
# apt-get install lynx
o, en Ubuntu, como usuario:
$ sudo apt-get install lynx
Información adicional la puedes encontrar en esta página de información sobre Lynx
prsitios también hace uso de page_rank.pl, el script escrito en Perl por John Walker y que está incluido en este mismo paquete.
El software page_rank.pl puede usarse también como un programa CGI para obtener el PageRank de una URL desde un formulario web. Las instrucciones las encontraras en el archivo index.html que se acompaña.
Estas mismas instrucciones son las que encontrarás disponibles en el sitio original de page_rank.pl
INSTALACIÓN
Para instalar prsitios basta con descomprimir el archivo que lo contiene,
$ tar xvf prsitios.tar.gz
y se creará un directorio de nombre prsitios que contiene el script y sus auxiliares, incluido un LEERME_prsitios con toda la ayuda e instrucciones de uso
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 13002 lecturas
Comentarios recientes
hace 2 años 49 semanas
hace 3 años Una semana
hace 3 años Una semana
hace 3 años 4 semanas
hace 3 años 15 semanas
hace 3 años 25 semanas
hace 3 años 35 semanas
hace 3 años 42 semanas
hace 4 años 16 semanas
hace 4 años 16 semanas