En esta octava entrega de su estudio, Luis E. Vásquez aborda la optimización de opciones de configuración de OpenOffice.org especialmente orientada a corporaciones en proceso de migración (sobre todo, a organizaciones donde actualmente estén usando Microsoft Office). Este enfoque facilitará en extremo la adopción de OpenOffice.org con las menores dificultades de adaptación para la mayoría de usuarios.
Advierto de que los que somos 'alérgicos' a Microsoft podemos llegar a sentir picores a causa del enfoque dado por el autor, que hará que nuestro OpenOffice.org tenga toda la apariencia de un clónico del Office. ;-)
En su descarga, comentar que esta orientación está especialmente indicada para 'engrasar' la migración en organizaciones con gran número de usuarios habituados a trabajar exclusivamente con las herramientas de Microsoft. En esas circunstancias, creo que estas orientaciones de Luis serán lo más adecuado para disminuir el tiempo y, por tanto, el coste del proceso.
El proceso de configuración de OpenOffice.org, no solo es terriblemente simple, sino grandemente beneficioso para los delicados procesos de migración. En este punto se hace en tres etapas, a saber:
- Configurar Opciones Generales, Cargar/Guardar e Idioma
- Configurar Opciones de Writer
- Reconfigurar atajos de teclado y personalización de iconos para el procesador de textos
1. Configuración de Opciones Generales, Cargar/Guardar e Idioma
(las opciones presentadas a continuación son complementarias y modifican las seleccionadas automáticamente en el proceso de instalación inicial del producto).
Herramientas -> Opciones -> OpenOffice.org | ||
---|---|---|
General | Usar Diálogos OO: | no |
Imprimir Define Docto Modificado: | no | |
Memoria de Trabajo | Usar para OO: | 64 MB |
Memoria por Objeto: | 4 MB | Número de Objetos: | 16 |
Ver | Elementos menú inactivos: | no |
Usar OpenGL: | no | Usar el dithering: | no | Vista Total interacción: | no | Java | Opciones de Java: | no |
Herramientas -> Opciones -> Cargar / Guardar | ||
---|---|---|
General | Cargar Configuarción usuario: | sí |
Guardar automáticamente: | sí | |
Preguntar: | no | |
Óptimo formato XML: | no | |
Guardar URL Sistema archivo: | no | |
Guardar URL en Internet: | no | |
Tipo Documento de texto: | doc | Propiedades VBA | MS Word 97/2000 Cargar: | sí |
MS Word 97/2000 Guardar: | sí | |
Microsoft Office | Word a OpenOffice, Cargar: | sí |
Word a OpenOffice, Guardar: | sí | |
OpenOffice a Word, Cargar: | sí | |
OpenOffice a Word, Guardar: | sí | |
Mathtype a OpenOffice Math, Cargar: | sí | |
OpenOffice Math a Mathtype, Guardar: | sí | |
Compatibilidad HTML | Conjunto de caracteres: | West Windows 1252 |
Herramientas -> Opciones -> Configuración de Idioma | ||
---|---|---|
Idioma para | Entorno local: | Predeterminado |
Moneda: | Predeterminado | |
Idioma Predeterminado | Occidental: | Local predefinido |
Asiático: | ninguno | |
CTL: | ninguno | |
Admisión CTL: | sí | |
Lingüística | Ortografía: | sí |
Sinónimos: | sí | |
Separador: | sí | |
Diccionarios del usuario: | todos | |
Opciones | Revisión automática: | sí |
Separación automática: | sí | |
Revisar áreas especiales: | sí | |
Separar áreas especiales: | sí |
2. Configuración Opciones de Writer
(las opciones presentadas a continuación son complementarias y modifican las seleccionadas automáticamente en el proceso de instalación inicial del producto.)
Herramientas -> Opciones -> Documento de Texto | ||
---|---|---|
General | Añadir espacios tablas y párrafos: | sí |
Añadir espacios párrafos y tablas: | sí | |
Ajusta espacio entre tabuladores: | sí | |
Ver | Regla Vertical: | sí |
Mostrar códigos de campo: | sí | |
Ayuda formato | Mostrar fin de párrafo: | sí |
Mostrar tabuladores: | sí | |
Mostar espacios: | sí | |
Fuentes básicas | Predeterminado: | Arial |
Encabezado: | Arial | |
Lista: | Arial | |
Etiqueta: | Arial | |
Índice: | Arial |
3. Atajos de teclado y personalización de iconos.
De manera típica los usuarios de MS Office tienen tres tendencias clásicas en la operación e interacción con la GUI del producto; cuando un usuario de Ms Office pregunta por una acción cualquiera, no esta planteando su propia inquietud, mas bien está preguntando ...cómo se hace en MS Office...
- Tienen mentalmente definidas formas, colores y posiciones fijas para los diferentes iconos usados en el uso del producto. Así por ejemplo los iconos cortar, copiar, pegar y pintar siempre estarán en la barra estándar y serán el tercer grupo, además sus representaciones siempre son tijeras, doble hoja, hoja pegar y brocha.
- Tienen una asociación casi automática a las diferentes mezclas de teclas rápidas y sus correspondientes acciones. Así por ejemplo CRTL+A es Abrir documento y no Seleccionar todo como lo es en OpenOffice.org.
- La ubicación de todas las barras es horizontal y no tienen costumbre en el uso de barras flotantes y/o emergentes; a menudo tampoco usan barras verticales. De hecho, los "tags" y "smarttgs" de las versiones MS Office 2002/2003 tienen orientación vertical y el uso de ellos en usuarios básicos e intermedios es casi nulo.
Las características anteriores obligan una reconfiguracion cuidadosa que incluya reasignación de teclas rápidas, reubicación y selección de iconos y sus respectivos colores, reposicionamiento de barras y por supuesto la eliminación de barras e iconos que no hayan sido de uso común en MS Word (por lo menos en la primera etapa de migración). Afortunadamente estas acciones son bastante simples de realizar en OO.org, y sus archivos de configuración se modifican en una sola ocasión.
En un próximo capítulo haremos el mismo análisis de configuración y elaboración de políticas para la hoja de cálculo.
Luis E. Vásquez
"EL QUE POSEE SABIDURIA DEBERA INDEFECTIBLEMENTE REGALAR CONOCIMIENTO"
- Versión para impresión
- Añadir nuevo comentario
- 28566 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 15 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 43 semanas
hace 6 años Una semana
hace 6 años 8 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas