Enviado por ifanlo el Lun, 19/07/2004 - 12:25.
_________________________________________________________________ El Boletín de SuperAlumnos.net "Sólo el conocimiento nos hace libres" Publicación GRATUITA de periodicidad irregular (por ahora) con contenidos gratuitos y útiles sobre Ofimática, Software Libre, OpenOffice.org y otros temas relativos a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Este ejemplar del Boletín se ha distribuido a 209 suscriptores _________________________________________________________________ SUSCRIBIRSE : Dirija un mensaje a mailto:superalumnos-request@superalumnos.net con el asunto SUBSCRIBE DARSE DE BAJA: Dirija un mensaje a mailto:superalumnos-request@superalumnos.net con el asunto UNSUBSCRIBE En cualquier caso, siempre podéis modificar vuestras opciones, daros de baja o recuperar vuestra contraseña en http://breu.bulma.net/?l3412 _________________________________________________________________ En este ejemplar: - Editorial - Novedades en SuperAlumnos.net - Artículos anteriores de interés especial - El Recetario de OpenOffice.org - De compras por Internet - Próximamente... _________________________________________________________________ - Editorial _________________________________________________________________ 1) Una bienvenida ~~~~~~~~~~~~~~ Por fin aparece el número 1 del boletín. ¡Sed bienvenidos! Espero que encontréis de interés su contenido y os agrade su formato. Ya sé que algunos esperarían un número 0 (cosas de informáticos), pero yo no soy informático. ;-) En cuanto al formato, he optado por hacerlo de purito texto, con los oportunos enlaces. ¿Motivos? hacerlo menos pesado, no sobrecargarlo, y tener menos posibilidades de que los servidores de correo lo marquen como spam (correo comercial no solicitado). Este boletín tiene su antecedente en la lista de distribución que mantenía con algunos de mis alumnos, ex-alumnos y amigos, con quienes intercambiaba sugerencias, enlaces y consejos sobre temas de ofimática y software libre. A medida que crecía el número de mis "suscriptores" se me hacía más complicada la gestión del mismo, así que decidí profesionalizarla de alguna manera y éste es el resultado. 2) Una petición de disculpa ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Este boletín se nutre de dos grupos de suscriptores: a) Mis alumnos, ex-alumnos y amigos, con quienes el conocimiento personal me ha permitido suscribirles directamente al boletín. b) Los usuarios del web http://superalumnos.net, que en su dia se registraron voluntariamente en la web, y a quienes envié una _invitación_ para suscribirse a este boletín. ¡Pues con éstos últimos metí la pata! Por un error, le di al botón ENVIAR y _después_ me dí cuenta de que estaba activada la opción SUSCRIBIR en vez de INVITAR. ¿Conclusión? Que habré aparecido a los ojos de alguien como un maldito spammer, pues tras un texto donde les hablo de que les invito a inscribirse verán, confundidos, que a continuación aparecen como suscritos directamente. Les ruego mis disculpas, se ha tratado de un error propio de un bisoño. :-( En cualquier caso, espero que decidan seguir con nosotros y no le den a la opción de borrarse de la lista. ;-) 3) Y una recomendación de seguridad ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Es posible que bastantes de vosotros hayáis sido víctima, quizás reiterada, de los abundantes virus, troyanos, spyware y demás inmundicia que corre por estos mundos cibernéticos. Cuando leéis la prensa generalista, os alarmarán con artículos sobre "los virus de internet" y eso me disgusta mucho... Me enfada porque, en propiedad, deberían hablar de "virus de Microsoft" o "virus de Internet Explorer y Outlook", pues son las elevadas vulnerabilidades de seguridad que presentan estos programas, unidas a su elevada cuota de mercado ¿90%? las responsables de los millones de horas perdidas por su causa. Desde que utilizo casi exclusivamente GNU/Linux, un sistema operativo alternativo a Windows, no he sufrido ningún tipo de ataques de todo ese "malware" que circula. No os asustéis, no voy a aconsejar a los usuarios de Windows que cambien de sistema operativo (aunque eso sería la medicina definitiva) :-)) Simplemente os quiero informar de que hay alternativas, que no estáis obligados a usar Internet Explorer como navegador web, ni Outlook Express (u Outlook) como cliente de correo electrónico. Mi buen amigo Benjamí Villoslada ha escrito un breve informe con todo un conjunto de referencias autorizadas aconsejando cambiar de navegador y cliente de correo electrónico a los usuarios de los citados programas. También se exponen las oportunas alternativas (¿de que serviría la crítica si no se ofreciesen otras opciones?) con todos los enlaces necesarios para que ¡desde ya! comencéis a ser menos vulnerables a toda la porquería que pretende meterse en vuestras computadoras. ¡Os lo recomiendo enérgicamente! No sólo os haréis un favor a vosotros mismos, sino a todos los usuarios de la Internet. En catalán: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2050 En castellano: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2051 _________________________________________________________________ - Novedades en SuperAlumnos.net _________________________________________________________________ Recientemente hemos incorporado los siguientes artículos de interés general: * Ejercicios de ofimática en SuperAlumnos.net http://superalumnos.net/ejercicios En el web hay un directorio con abundantes ejercicios de ofimática. En principio, fruto de mi larga dedicación a los cursos de MS-Office, están orientados a su ejecución con Microsoft Office, pero (con la excepción de los ejercicios de Base de Datos orientados a Access) los usuarios no tendrán ningún problema en realizarlos con OpenOffice.org. * Obtener tipografías nuevas y diferentes http://superalumnos.net/node/view/91 En muchas ocasiones estaréis hartos de utilizar siempre las mismas tipografías para vuestros documentos. En este artículo algunos enlaces que seguro que encontraréis interesantes * ¿Donde encontrar ese manual que buscas? http://superalumnos.net/node/view/90 En ocasiones te gustaría disponer de un buen manual, pero no estás dispuesto a (o no puedes) pagar los 30 ó 40 € que cuesta uno de McGraw Hill o de Anaya. En la red, hay bastantes sitios dedicados a recopilar manuales y tutoriales diversos, que te permitirán aprender el manejo de esa herramienta informática que te trae por el camino de la amargura. NOVEDAD: Se ha añadido el enlace a los manuales del Master de Software Libre de la UOC ¡Imprescindibles! _________________________________________________________________ - Artículos anteriores de interés especial _________________________________________________________________ Estos artículos se publicaron hace algún tiempo, pero mantienen vigente su interés : * Muy RECOMENDADO para estudiosos de Access http://superalumnos.net/node/view/45 * Quiero aprender a hacer páginas web... http://superalumnos.net/node/view/43 * Formación ofimática: una nueva perspectiva http://superalumnos.net/fo * Bibliografía Recomendada Access y Macros Excel http://superalumnos.net/node/view/37 * El 'blues' del usuario corriente http://superalumnos.net/node/view/4 _________________________________________________________________ - El Recetario de OpenOffice.org _________________________________________________________________ OpenOffice.org es una suite ofimática libre, gratuita, plenamente competitiva con Microsoft Office y funciona en entornos Windows, GNU/Linux y Mac. Con Openoffice.org puedes dejar de ser uno de esos "piratillas" que usan copias ilegales del Office de Microsoft. En SuperAlumnos mantenemos una base de datos de conocimiento sobre el programa a la que hemos denominado "El Recetario" de OpenOffice.org. El Recetario es un documento vivo, que se nutre día a día de las aportaciones de la Comunidad de usuarios del programa. Últimas incorporaciones al recetario de OpenOffice.org http://superalumnos.net/recetario * Presentar un trabajo con Writer.sxw by Julio Gómez de la Tría http://superalumnos.net/node/view/88 * Conexión con mySQL desde GNU/Linux (Debian) http://superalumnos.net/node/view/86 ----------------------------------------------------------- NOVEDAD: Recientemente hemos iniciado la distribución del programa, con asistencia técnica opcional sobre el mismo. En nuestro CD de OpenOffice.org, hemos incorporado la documentación más relevante en español y catalán sobre esta formidable suite ofimática. Si estás interesado en adquirir el CD del programa que hemos preparado en SuperAlumnos, encontrarás toda la información en: http://superalumnos.net/ventacd ----------------------------------------------------------- _________________________________________________________________ - De compras por Internet: _________________________________________________________________ ¿No has comprado nunca por Internet? ¿Buscas libros o discos a buen precio? ¿Eres un comodón y te da pereza ir a tu librería favorita? Aquí tienes algunos útiles enlaces comerciales: * CASA DEL LIBRO: La librería tradicional de toda la vida se ha adaptado a la era Internet: http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=235 * AMAZON: El innovador del comercio en internet. Se pueden encontrar libros a muy buen precio; y no sólo libros, navegando por su sitio también encontraréis electrónica, perfumes, discos, etc. Preparad vuestro pedido entre varias personas (para amortizar costes de envío) y veréis los ahorros que podéis obtener: http://breu.bulma.net/?l3421 * LIBROS EN RED: Un enfoque diferente. Puedes adquirir libros impresos o en soporte electrónico para imprimirlos a tu gusto. Si tienes inquietudes literarias y crees que nunca podrás editar tu libro, estudia sus modalidades de edición: ¡igual te llevas una sorpresa!: http://www.librosenred.com/default.asp?vienede=superalumn _________________________________________________________________ - Próximamente... _________________________________________________________________ Un anticipo de los contenidos en preparación: * Creación de imágenes GIF animadas con OpenOffice.org ¿Te intriga como están hechos esos iconos animados que ves por la web? Son bien fáciles de crear con Impress, el programa de presentaciones de OpenOffice.org. Aprenderás cómo hacerlo tú mismo en este artículo * Los bandazos de la Administración catalana en torno al software libre. Algunas reflexiones sobre esta cuestión: ¿promesas electorales incumplidas? ¿prevaricación?... la polémica está servida. * Numeraciones de página arbitrarias en documentos de Writer. La ayuda de OpenOffice.org no ayuda demasiado cuando deseas crear numeraciones de páginas arbitrarias. Es sencillo, pero nadie lo explica... ¿nadie? ¡para eso estamos en SuperAlumnos! * Como crear enlaces breves que no queden cortados por el cliente de correo. ¿Alguna vez se ha quejado algún amigo de que no funcionaba el enlace que le has remitido por e-mail? A veces los enlaces son muy largos y algunos clientes de correo los cortan en más de una línea. Con este truco, nunca volverá a ocurrirte. _________________________________________________________________ ¿Te ha gustado esta publicación? ¿Encuentras su contenido interesante? ¿Por qué no se la regalas a un amigo? RE-ENVÍALO a tu red de amigos y colaboradores. Tanto ellos como yo mismo te lo agradeceremos. ;-) _________________________________________________________________ Participa en nuestra encuesta... ¿Que suite ofimática utilizas principalmente? http://superalumnos.net/node/view/93 _________________________________________________________________ Responsable: Ismael Fanlo, contable y profesor de ofimática, es el responsable de haber perpetrado esta publicación. El contenido publicado en este boletín es LIBREMENTE REPRODUCIBLE citando el orígen del mismo. Si deseas colaborar envíame tus sugerencias, artículos o comentarios a ifanlo@superalumnos.net _________________________________________________________________ Gracias por llegar hasta aquí. Si eres de los afortunados que pueden disfrutarlas en agosto... ¡FELICES VACACIONES! ¡Nos vemos en septiembre!
»
- Versión para impresión
- Añadir nuevo comentario
- 8940 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 15 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 19 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 32 semanas
hace 5 años 43 semanas
hace 6 años 5 días
hace 6 años 8 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas